La Danza De Los Millones En Torno A La Valoración De Facebook
¿Cómo llegan los analistas de Otkritie a sus conclusiones? El banco decidió fijarse en dónde Facebook podría estar en 2015 a partir de su actual ritmo de crecimiento, tanto en usuarios como en ingresos.
Cuatro años es un horizonte muy lejano para un negocio como este. Según le dijo a la BBC Tibor Bokor, uno de los autores del informe, "cuanto más rápido crece, más hacia delante hay que mirar".
Así que para el banco, en 2015 Facebook tendrá 1.200 millones de usuarios e ingresos por cerca de US$17.000 millones.
Esto implica dos presunciones clave: que la cantidad de usuarios de Facebook continuará creciendo más rápido que la audiencia global de internet y que su porcentaje de la publicidad en la red lo hará incluso con mayor velocidad.
En sus palabras: "Consideramos que Facebook copó apenas el 2,7% del presupuesto de anuncios en 2010. Esperamos una enorme mejora en la rentabilización de la publicidad con su cuota de mercado creciendo hasta el 20% en 2015".
Un nuevo estudio estima que en 2015, Facebook tendrá cientos de millones de usuarios nuevos.
Otkritie reconoce que será un enorme desafío. Lo que no dice es que además implica un sustancial cambio en la estrategia de Zuckerberg, que siempre ha enfocado su prioridad en el crecimiento en el número de usuarios más que en recaudar por publicidad.
Bokor, sin embargo, insistió en que su estimación, en todo caso, es hasta conservadora. "Diría que el riesgo está en el lado de arriba, para ser sincero".
Castillos en el aire o nuevo hito
Sobre su estimación de usuarios actuales de Facebook en 620 millones, Bokor reconoció que tanto ese número como el de ingresos fue tomado de varios sitios en internet y no de la propia red social.
Pero, según él, corresponde a los inversores juzgar: "Es una extrapolación de tendencias recientes. La cuestión es hasta qué punto los inversorse están dispuestos a extrapolar".
Ahora, lo que parece es que están desesperados por hacerse con acciones de Facebook, y la forma más sencilla parece ser a través de las de Mail.ru.
En su nota de prensa sobre el informe, Otkritie dice que está entre "entre los 30 bancos más fiables de Rusia", una descripción que no impresionará a todo el mundo.
Pero, ¿es su trabajo tasando Facebook menos riguroso que el del más conocido Goldman Sachs cuando colocó la cifra en US$50.000 millones?
Para 2015, lo de los US$76.400 millones podría haber quedado como castillos en el aire de los rusos, del mismo modo que las cifras sacadas del sombrero que emplearon los bancos de inversión para tasar a las puntocom en 1999.
O quizás entonces miremos hacia atrás y veamos simplemente otro hito en el camino de Facebook hacia la dominación del mundo...

 
 



 



