no-repeat top center;
codigos xat

By Bluesbony-Hack

Julian Assange, El Derecho De Conocer La Verdad

28.1.11
..::.฿ L Ü Є Š ฿ Ö Ń ¥.::..

Julian Assange, el derecho de conocer la verdad. 

Quizás nadie haya llegado a la celebridad con tanta rapidez. 


  Mundialmente famoso; mundialmente temido, admirado y perseguido. 

La fama como una paradoja.


  Así lo describen sus colegas: "Julian Assange moves like a hunted man". No duerme en el mismo lugar. Es acosado paralelamente por incondicionales que desean verlo y por enemigos que traman silenciarlo. Un hombre cercado, espiado, un ser humano bajo asedio. Se ha convertido en la gran obsesión de las agencias de inteligencia más tortuosas del mundo. Usa sólo teléfonos encriptados. Es inaccesible, aparece y nadie sabe cómo. Desaparece de manera inesperada y no deja huellas. Es consciente de que desafía a los todopoderosos de la tierra, y de que su cabeza está en juego. 

  Julian Assange creó una red de amigos que comparten sus principios y participan de sus riesgos. Han aprendido a vivir en el azar, persuadidos de que marcan una etapa en las relaciones internacionales y de que a partir de sus hazañas el mundo no será igual. Tampoco la moral será la misma. Una cuestión de fondo alienta tras la gran aventura: el poder de la información y el derecho de estar informado. Subyacente, la ilegitimidad de los secretos de Estado destinados a engañar a los ciudadanos. 


  En 2006, el australiano Assange, entonces de 35 años de edad, fundó el portal Wikileaks. Con un dominio genial de la cibernética (se entrenó como hacker temible a los 20 años), pensó que detrás de la información que rodaba por el globo se ocultaba la verdadera naturaleza de la sociedad contemporánea. 

  El mundo no es como lo pintan, los falsos paisajes del siglo adulteran la realidad. No hay nada más perverso que la guerra. Extrañamente, como si sobre sus protagonistas oscilara una maldición, a medida que cometen sus horrores ellos mismos los describen y los documentan. Tienen el sello de la autoridad que los ha cometido. 

  Denunciar los crímenes contra las personas fue hasta ahora una hazaña personal. La protesta se quedaba en la protesta. Algo que nunca quitó el sueño a los todopoderosos. La situación ha variado de modo sustancial. En un primer momento, Wikileaks divulgó 77.000 documentos secretos del Pentágono sobre la guerra de Afganistán. Ahora, la cuestión adquiere dimensiones masivas. Wikileaks difundió 391.832 documentos sobre la Guerra de Irak. Lo que ha podido quedar en archivos reservados por décadas, o probablemente destruido por razones de "seguridad nacional", se ha hecho del dominio público, y son innumerables los historiadores, los periodistas, los expertos que ya los analizan. 

  Quedó registrada la injerencia de los Guardianes de la Revolución iraní en el conflicto de Irak. Una objeción que se le hace a Wikileaks es no haber tomado la precaución de borrar los nombres de agentes de inteligencia que aún están en las zonas. (Bastaría retirarlos). 

  De modo que estamos frente a un episodio que tendrá implicaciones impredecibles. Lo más discreto sería interpretar la iniciativa de Wikileaks como un signo de lo que promete la revolución, ¿o rebelión?, informática. Antes de Internet nada de esto era posible. Un notable precedente ha sido invocado en esta ocasión. Me refiero a Los papeles del Pentágono filtrados por Daniel Ellsberg en The New York Times (1971) sobre la Guerra de Vietnam. La misión de Wikileaks tiene otras connotaciones. Se trata esta vez de algo que no había ocurrido nunca, algo que las maquinarias bélicas supusieron improbable. 

  No son sólo los gobiernos todopoderosos, los ejércitos que inventan y libran guerras, los únicos que encubren sus acciones en el doble lenguaje o en el secreto. La economía y la política globales están penetradas por las redes que Moisés Naím describió en su gran libro Ilícito. Con el crimen organizado compiten gobiernos que trajinan prácticas prohibidas y suscriben acuerdos que llaman "estratégicos", y cuyos pueblos no los conocerían sin escándalo. Para Julian Assange estas tratativas desestabilizan la sociedad. Un ejemplo: "Rápidos flujos financieros, por transferencias electrónicas de fondos que se mueven más rápido que la sanción política o moral, aniquilan la sociedad civil a lo ancho del mundo". 

  Develar (o filtrar) esta clase de secretos es la misión subversiva de Wikileaks. El derecho universal de conocer la verdad. Ninguna revolución será más poderosa ni contará con más adeptos que la revolución de la transparencia. Rehusarse a rendir cuentas, ya es un delito. Falsificarlas o negarlas, un crimen de Estado. En la era de la información, estas prácticas son una confesión de parte. 

  Describir a Julian Assange como el hombre al que se le quiere dar caza, "a hunted man", es una expresión fiel. Se le quiere dar cacería a través de procesos judiciales o por historias de amor fallidas, y se ha intrigado con éxito dentro de su propia organización. Un hombre en el ojo del huracán, acompañado de miles de otros hombres que ocultaban sus rostros en el carnaval de la guerra. 







Musica Online

La Mejor Web De Descarga Del Internet, El Portal Al Mundo Total, Descargas Gratuitas, Descargas 1 Link, Descargas Directas, Juegos Online, Descargar Juegos Pc 1 Link, Descargar Programas Gratis, Descargar Softwares, Utilidades para la pc, tecnología al día, juegos online, hack juegos, trucos juegos, juegos online trucos, facebook juegos, jugar juegos carros, juegos motos, juegos de guerra, batalla de juegos, juegos en linea gratis, juegos de deportes, juegos de casino, juegos de internet, trucos internet, informacion, mantener pc limpia, hackers, albert assange, ccleaner, video converted, programas, fiddler, para que sirve fiddler, descargar fiddler, descargar fiddler 2, descargar fiddler 2beta, descargar ccleaner 3.03, descargar ccleaner 3 gratis, descargar ccleaner v3.02 gratis, juegos de psp, juegos de ds, trucos de san andreas, todos los trucos de san andreas, los mejores juegos del mundo, los mejores juegos virtuales, descargar juegos, descargar trucos de juegos, seguridad anti hacks